DISEÑO DE CAMPAÑA INTEGRAL DE REPOSICIONAMIENTO DE MARCA PARA PRIMA ELECTRONICORP (PRIMA) EN LAS CIUDADES DE GUAYAQUIL Y MACHALA

Abstract

Prima Electronicorp S.A. a través de su marca PRIMA, inició en el 2003 importando desde China televisores Cathode Ray Tube, Tubo de Rayos Catódicos (CRT) también conocidos como “de cajón” o “de tubo”. En el 2010 se certifica como ensambladora ecuatoriana de televisores con un 16% de integración nacional, lo que significa que suficientes piezas y partes del producto sean ecuatorianos volviendo al mismo producto final uno nacional. Esto lo registra el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) en su programa Registro de Producción Nacional de Bienes y Servicios (RPNbs). En el 2012 PRIMA evoluciona a la tecnología Liquid Crystal Display (LCD) que su traducción al español quiere decir "Dispositivo de Pantalla Líquida". Esta nueva tecnología presentó márgenes de error en el sistema, que tuvieron como consecuencia una cantidad de productos fallidos perjudicando notablemente la imagen de la marca en el mercado. Por razones de estudio, este documento se enfocará en las ciudades de mayor presencia de marca en la actualidad, que son Guayaquil y Machala. En el mercado ecuatoriano, los televisores se dividen por dos categorías: gama alta y gama baja; la gama alta de televisores PRIMA comprende desde 42” a 65” de pantalla (medidas diagonalmente). Estos se encuentran integrados con tecnología Android, convirtiéndose en SMART TVs. Otra peculiaridad que poseen estos televisores es la tecnología Dual Vision, la cual permite ver dos imágenes distintas en la misma pantalla a través del uso de gafas polarizadas. Esta gama alta compite en el mercado local con marcas internacionales como: Sony, LG, Samsung

Description

Prima Electronicorp S.A. a través de su marca PRIMA, inició en el 2003 importando desde China televisores Cathode Ray Tube, Tubo de Rayos Catódicos (CRT) también conocidos como “de cajón” o “de tubo”. En el 2010 se certifica como ensambladora ecuatoriana de televisores con un 16% de integración nacional, lo que significa que suficientes piezas y partes del producto sean ecuatorianos volviendo al mismo producto final uno nacional. Esto lo registra el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) en su programa Registro de Producción Nacional de Bienes y Servicios (RPNbs). En el 2012 PRIMA evoluciona a la tecnología Liquid Crystal Display (LCD) que su traducción al español quiere decir "Dispositivo de Pantalla Líquida". Esta nueva tecnología presentó márgenes de error en el sistema, que tuvieron como consecuencia una cantidad de productos fallidos perjudicando notablemente la imagen de la marca en el mercado. Por razones de estudio, este documento se enfocará en las ciudades de mayor presencia de marca en la actualidad, que son Guayaquil y Machala. En el mercado ecuatoriano, los televisores se dividen por dos categorías: gama alta y gama baja; la gama alta de televisores PRIMA comprende desde 42” a 65” de pantalla (medidas diagonalmente). Estos se encuentran integrados con tecnología Android, convirtiéndose en SMART TVs. Otra peculiaridad que poseen estos televisores es la tecnología Dual Vision, la cual permite ver dos imágenes distintas en la misma pantalla a través del uso de gafas polarizadas. Esta gama alta compite en el mercado local con marcas internacionales como: Sony, LG, Samsung

Citation