EVALUACIÓN ESTRATÉGICA SOBRE LA IMPORTANCIA E IMPACTO DE UN ORGANISMO DE CONTROL Y DESARROLLO PARA LAS FUNDACIONES EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL: CASO ACORVOL

dc.contributor.advisorSáenz, Christian
dc.contributor.authorBarriga Gonzaga, Ricardo José
dc.date.accessioned2017-05-24T09:19:19Z
dc.date.available2017-05-24T09:19:19Z
dc.date.issued2012-09
dc.descriptionPara obtener los resultados se realizaron entrevistas a representantes y directivos de 25 fundaciones seleccionadas con la finalidad de encontrar las necesidades de dichas entidades. Al mismo tiempo, a los presidentes de la Asociación Coordinadora del Voluntariado de la Provincia del Guayas (Acorvol), la Federación Ecuatoriana de Trabajo Voluntario (FETV) y a la Fundación de Ayuda por Internet (Fundapi), con el objetivo de conocer la actividad de cada una de ellas, y compararlas para determinar cuál sería el organismo más idóneo para impulsar el control, seguimiento y desarrollo en las demás fundaciones. La conclusión del estudio es la siguiente: Las fundaciones no requieren de un organismo de control debido a que esa actividad es propia del Estado Ecuatoriano. No obstante, se evidencia la necesidad de un organismo que brinde apoyo, desarrollo y seguimiento a las fundaciones. Parte de esas características las cumple Acorvol, pero las mismas deben ser fortalecidas. Es por eso, que como propuesta se presentan líneas de acción para que dicha asociación se enfoque en la promoción, desarrollo y seguimiento para las fundaciones de la ciudad de Guayaquiles
dc.description.abstractPara obtener los resultados se realizaron entrevistas a representantes y directivos de 25 fundaciones seleccionadas con la finalidad de encontrar las necesidades de dichas entidades. Al mismo tiempo, a los presidentes de la Asociación Coordinadora del Voluntariado de la Provincia del Guayas (Acorvol), la Federación Ecuatoriana de Trabajo Voluntario (FETV) y a la Fundación de Ayuda por Internet (Fundapi), con el objetivo de conocer la actividad de cada una de ellas, y compararlas para determinar cuál sería el organismo más idóneo para impulsar el control, seguimiento y desarrollo en las demás fundaciones. La conclusión del estudio es la siguiente: Las fundaciones no requieren de un organismo de control debido a que esa actividad es propia del Estado Ecuatoriano. No obstante, se evidencia la necesidad de un organismo que brinde apoyo, desarrollo y seguimiento a las fundaciones. Parte de esas características las cumple Acorvol, pero las mismas deben ser fortalecidas. Es por eso, que como propuesta se presentan líneas de acción para que dicha asociación se enfoque en la promoción, desarrollo y seguimiento para las fundaciones de la ciudad de Guayaquiles
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/362
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectnecesidades de dichas entidadeses
dc.subjectCoordinadora del Voluntariadoes
dc.subjectdesarrollo en las demás fundacioneses
dc.subjectnecesidad de un organismoes
dc.titleEVALUACIÓN ESTRATÉGICA SOBRE LA IMPORTANCIA E IMPACTO DE UN ORGANISMO DE CONTROL Y DESARROLLO PARA LAS FUNDACIONES EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL: CASO ACORVOLes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS RICARDO BARRIGA 2012.pdf
Size:
34.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: