LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DEL HÁBEAS CORPUS COMO MARCO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS FRENTE A LAS DETENCIONES ARBITRARIAS
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el presente trabajo se analiza el proceso Constitucional de Hábeas Corpus, que es
una institución jurídica de trascendental importancia para el desarrollo de una
sociedad, toda vez que se trata de una acción de garantía que procede en los casos en
que se violen o amenacen los derechos constitucionales por acción o por omisión de
actos de autoridad pública o de un particular. Demostrando que la declaración de un
derecho subjetivo positivizado es poco eficaz, si no existen los mecanismos que
garanticen su efectividad, por esa razón el solo reconocimiento constitucional de los
derechos fundamentales no es suficiente si no va acompañado de garantías que
aseguren la efectividad del libre ejercicio de estos derechos. Se analizan diferentes
sentencias emitidas por Juezas/Jueces Constitucionales de Manta, en el período 2008-
2012, solo dos sentencias de las tantas analizadas merecen la atención por el buen
manejo de la garantía del Hábeas Corpus y fueron emitidas por la misma jueza
constitucional, por este motivo se hace imperativo que el Estado ecuatoriano no sólo
reconozca la existencia de derechos sino que además establezca los procedimientos
más idóneos para exigir su respeto y eventual resarcimiento o reparo en caso de ser
vulnerados. Finalmente se ha efectuado una Propuesta de Reforma al Capítulo Cuarto
“ACCIÓN DE HABEAS CORPUS”, Art. 43 en adelante de la Ley de Garantías
Jurisdiccionales y Control Constitucional, toda vez que están en juego derechos
fundamentales, como es la libertad y la justicia.
Description
En el presente trabajo se analiza el proceso Constitucional de Hábeas Corpus, que es
una institución jurídica de trascendental importancia para el desarrollo de una
sociedad, toda vez que se trata de una acción de garantía que procede en los casos en
que se violen o amenacen los derechos constitucionales por acción o por omisión de
actos de autoridad pública o de un particular. Demostrando que la declaración de un
derecho subjetivo positivizado es poco eficaz, si no existen los mecanismos que
garanticen su efectividad, por esa razón el solo reconocimiento constitucional de los
derechos fundamentales no es suficiente si no va acompañado de garantías que
aseguren la efectividad del libre ejercicio de estos derechos. Se analizan diferentes
sentencias emitidas por Juezas/Jueces Constitucionales de Manta, en el período 2008-
2012, solo dos sentencias de las tantas analizadas merecen la atención por el buen
manejo de la garantía del Hábeas Corpus y fueron emitidas por la misma jueza
constitucional, por este motivo se hace imperativo que el Estado ecuatoriano no sólo
reconozca la existencia de derechos sino que además establezca los procedimientos
más idóneos para exigir su respeto y eventual resarcimiento o reparo en caso de ser
vulnerados. Finalmente se ha efectuado una Propuesta de Reforma al Capítulo Cuarto
“ACCIÓN DE HABEAS CORPUS”, Art. 43 en adelante de la Ley de Garantías
Jurisdiccionales y Control Constitucional, toda vez que están en juego derechos
fundamentales, como es la libertad y la justicia.