DETERMINACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JOSÉ JOAQUÍN DE OLMEDO DE GUAYAQUIL CON LA PROPUESTA DE CREAR UNA MATRIZ DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS INTERVINIENTES.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La compañía Terminal Aeroportuaria de Guayaquil S.A. (TAGSA), actualmente tiene la concesión del servicio aeroportuario de la ciudad de Guayaquil, luego de la posibilidad que el Muy Ilustre Municipio de Guayaquil abordara el derecho de administrar el aeropuerto de la ciudad más grande del Ecuador, se inició un proceso de remodelación integral para llevarlo a niveles internacionales, hasta que el proyecto Daular, que tomará algunos años se haya concretado, algunas mejoras ya se han venido llevando a cabo en el aeropuerto, tales como: instalación del servicio de internet inalámbrico, mejoras en los patios de comida, cómodas instalaciones de espera, amplio parqueo, oficinas de la CAE, Migración de la Policía, entre otros. El presente estudio tiene como objetivo conocer el nivel de satisfacción percibido por los pasajeros nacionales e internacionales acerca de las instalaciones y los servicios
xi
ofrecidos por Tagsa, Cae, Migración, quienes se conocen como “Intervinientes” para efectos de esta investigación. En este estudio no incluiremos a las aerolíneas ya que esta matriz va dirigida a la administración del aeropuerto. La herramienta de esta investigación son encuestas cuantitativas a los usuarios del aeropuerto. La matriz de comunicación permitirá establecer objetivos estratégicos para cada uno de los intervinientes para mejorar el servicio. Este estudio es de carácter exploratorio y su análisis será cuantitativo.
Description
La compañía Terminal Aeroportuaria de Guayaquil S.A. (TAGSA), actualmente tiene la concesión del servicio aeroportuario de la ciudad de Guayaquil, luego de la posibilidad que el Muy Ilustre Municipio de Guayaquil abordara el derecho de administrar el aeropuerto de la ciudad más grande del Ecuador, se inició un proceso de remodelación integral para llevarlo a niveles internacionales, hasta que el proyecto Daular, que tomará algunos años se haya concretado, algunas mejoras ya se han venido llevando a cabo en el aeropuerto, tales como: instalación del servicio de internet inalámbrico, mejoras en los patios de comida, cómodas instalaciones de espera, amplio parqueo, oficinas de la CAE, Migración de la Policía, entre otros. El presente estudio tiene como objetivo conocer el nivel de satisfacción percibido por los pasajeros nacionales e internacionales acerca de las instalaciones y los servicios
xi
ofrecidos por Tagsa, Cae, Migración, quienes se conocen como “Intervinientes” para efectos de esta investigación. En este estudio no incluiremos a las aerolíneas ya que esta matriz va dirigida a la administración del aeropuerto. La herramienta de esta investigación son encuestas cuantitativas a los usuarios del aeropuerto. La matriz de comunicación permitirá establecer objetivos estratégicos para cada uno de los intervinientes para mejorar el servicio. Este estudio es de carácter exploratorio y su análisis será cuantitativo.