EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA PRUEBA DE VIDEO IMPULSO CEFÁLICO (V-HIT) Y LAS PRUEBAS CALÓRICAS EN PACIENTES CON VÉRTIGO. CLÍNICA UNIVERSITARIA, ENERO 2015 – OCTUBRE 2016.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Problema: la prueba de video impulso cefálico (v-HIT, por sus siglas en
inglés Video Head Impulse Test) y las pruebas calóricas son herramientas
diagnósticas de la función de los conductos semicirculares del oído interno.
Las pruebas calóricas son hasta el momento las pruebas de referencia
para la evaluación de la disfunción vestibular; sin embargo, se conoce que
su uso con el v-Hit permiten un diagnóstico más certero. Objetivo: Evaluar
la eficacia de la prueba de video impulso cefálico y las pruebas calóricas
en pacientes con vértigo. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo,
retrospectivo sobre dos pruebas diagnósticas entre enero del 2015 hasta
octubre del 2016, en la clínica Universitaria de Otorrinolaringología de
Guayaquil. El universo estuvo formado por 138 pacientes que presentaron
vértigo y requirieron el uso de videonistagmografía para su evaluación,
durante el periodo ya indicado. La muestra contó con 109 pacientes y fue
de tipo no probabilística por conveniencia. Resultados: se calculó la
Sensibilidad, Especificidad, Valor predictivo positivo (VPP) y Valor
predictivo negativo (VPN) de las pruebas calóricas y v-HIT. La sensibilidad,
del v-HIT fue 57%; la especificidad, fue 65%. El Valor predictivo positivo
fue 60% y el Valor predictivo negativo 62%. El v-HIT <0.8 fue más
específico el v-HIT <0.6, que resultó más sensible. El v-HIT <0.8 tuvo un
VPP superior que el v-HIT <0.6, que a su vez mostró un VPN superior.
Conclusiones: las pruebas calóricas, consideradas el “patrón oro” son un
complemento diagnóstico de la prueba v-HIT tratándose del vértigo; los
resultados Normal y Anormal variaron no sólo en dependencia de los
puntos de corte de la ganancia del v-HIT sino también del tipo de vértigo.
Al determinarse la eficacia de las pruebas v-HIT fue evidente que varía
según el tipo de diagnóstico y los puntos de corte de la ganancia del v-HIT.
Description
Problema: la prueba de video impulso cefálico (v-HIT, por sus siglas en
inglés Video Head Impulse Test) y las pruebas calóricas son herramientas
diagnósticas de la función de los conductos semicirculares del oído interno.
Las pruebas calóricas son hasta el momento las pruebas de referencia
para la evaluación de la disfunción vestibular; sin embargo, se conoce que
su uso con el v-Hit permiten un diagnóstico más certero. Objetivo: Evaluar
la eficacia de la prueba de video impulso cefálico y las pruebas calóricas
en pacientes con vértigo. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo,
retrospectivo sobre dos pruebas diagnósticas entre enero del 2015 hasta
octubre del 2016, en la clínica Universitaria de Otorrinolaringología de
Guayaquil. El universo estuvo formado por 138 pacientes que presentaron
vértigo y requirieron el uso de videonistagmografía para su evaluación,
durante el periodo ya indicado. La muestra contó con 109 pacientes y fue
de tipo no probabilística por conveniencia. Resultados: se calculó la
Sensibilidad, Especificidad, Valor predictivo positivo (VPP) y Valor
predictivo negativo (VPN) de las pruebas calóricas y v-HIT. La sensibilidad,
del v-HIT fue 57%; la especificidad, fue 65%. El Valor predictivo positivo
fue 60% y el Valor predictivo negativo 62%. El v-HIT <0.8 fue más
específico el v-HIT <0.6, que resultó más sensible. El v-HIT <0.8 tuvo un
VPP superior que el v-HIT <0.6, que a su vez mostró un VPN superior.
Conclusiones: las pruebas calóricas, consideradas el “patrón oro” son un
complemento diagnóstico de la prueba v-HIT tratándose del vértigo; los
resultados Normal y Anormal variaron no sólo en dependencia de los
puntos de corte de la ganancia del v-HIT sino también del tipo de vértigo.
Al determinarse la eficacia de las pruebas v-HIT fue evidente que varía
según el tipo de diagnóstico y los puntos de corte de la ganancia del v-HIT.