LOS ESTUDIOS DE POSGRADO COMO VÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD ESPÍRITU SANTO EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The present work research aims to determine if obtaining a Masters degree in the
University Espíritu Santo of Guayaquil improves its graduates’ quality of life. It explores
both the main concepts of quality of life and its variables and indicators such as:
socioeconomic development, personal and professional development, safety, material
goods’ acquisition, among other. It is also mentioned the close relationship between quality
of life and education, this last one being a fundamental development pillar by helping to
achieve better income, equity, and personal accomplishment. Subsequently three
hypotheses are raised that contain variables such us graduates’ personal development,
income and expenditure. These variables are going to be analyzes in order to determine,
3
using statistical tools, whether these hypotheses are supported or not. It is finally concluded
that having a Masters degree does improve quality of life evidenced in factors such as
professional development, income’s increase, expenditure’s increase, among others.
Description
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si el Estudio
de Maestría en la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil mejora la calidad de vida de sus
graduados. En primer lugar se estudian tanto los principales conceptos de calidad de vida
como sus variables e indicadores tales como: nivel socioeconómico, desarrollo personal y
profesional, seguridad, adquisición de bienes materiales, entre otros. Así también se
menciona la relación estrecha que existe entre calidad de vida y la educación, esta última
siendo un pilar fundamental del desarrollo ya que a través de ella se logra un mejor ingreso,
equidad y realización personal. Posteriormente se plantean tres hipótesis que contienen las
variables: desarrollo personal, nivel de ingresos y nivel de gastos de los graduados a ser
analizadas y determinar mediante resultados estadísticos si estas hipótesis se soportan o no.
Finalmente se concluye que contar con un título de Magister mejora la calidad de vida
evidenciada en factores como el desarrollo profesional, el incremento en los ingresos
económicos y aumento de gastos pero hay otros factores que influyen también.