¨PREFERENCIAS INTERTEMPORALES EN EL ECUADOR PRODUCIDAS POR EL GASTO PÚBLICO DURANTE EL PERIODO 2007-2009¨
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El presente trabajo analiza las relaciones de consumo e inversión en
producidas por la expansión fiscal durante el periodo 2007-2009. Se utiliza
un análisis descriptivo con series agregadas para establecer el efecto del
gasto en la oferta de bienes.
Se utilizó un método de descomposición sobre el producto nacional bruto
y el gasto para analizar los efectos del exceso de gasto en los componentes
de la producción. Para nuestros fines se consideró el gasto fiscal tanto en
términos de consumo del gobierno y en la formación bruta de capital según
las convenciones de las cuentas nacionales.
La evidencia muestra que existe un efecto de sustitución inducido por el
aumento no-sistemático del consumo del gobierno. El consumo de los
hogares muestra una desaceleración consistente con una menor actividad
productiva y un aumento fijo del consumo de bienes durables producidas por
mayores tasas de ahorro público.
Por otro lado, el efecto de expulsión de inversión (crowding out) no es
claro desde el punto de vista descriptivo. Sin embargo, la capacidad de
sustitución de la inversión privada mediante ahorro público es limitada
porque la productividad marginal del capital público presenta rendimientos
decrecientes y las compras públicas sólo modifican la escasez relativa del
capital. El multiplicador fiscal tiene un promedio de 0,68 durante este
periodo.