ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE COLUMNAS DE ACERO Y COLUMNAS DE ACERO COMPUESTAS
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El uso de columnas de acero en la ciudad de Guayaquil ha venido
incrementándose con el pasar de los anos debido a que el sector de la
construcción demanda resultados en todos los ámbitos relevantes, ya sean estos
en tiempo, costo y dinero.
La metodología o sistema que comúnmente se usa en nuestro medio es la
del hormigón armado y muy de vez en cuando el acero, pero a medida que
Guayaquil se fue expandiendo y modernizado el uso del acero en la construcción
se ha incrementado tanto así que los diseñadores optan por una combinación de
materiales, el acero y el concreto, para resultados de calidad en sus estructuras.
El uso de la construcción compuesta tiene numerosos beneficiosos
especialmente en su metodología, esto es porque las columnas de acero al ser
montadas pueden resistir los primeros esfuerzos y momentos que la estructura
presenta y se puede ir avanzando en otros frentes como se explica mas adelante
en el presente trabajo.
En la presente investigación se analizaron diversos factores de una
construcción compuesta en la ciudad de Guayaquil, la cual da para comparar y
poder exponer un buen análisis entre el acero y la construcción compuesta y
poder dar a conocer todas las ventajas. Se compararon diferentes gráficos y
curvas de columnas de acero estructural y columna compuesta, además se
realizaron presupuestos por cada columna que se analizó para así poder
contrastar diferencias en precios que al final es algo que pesa mucho en la
persona o entidad que desembolsa el dinero.
Se determinó que las columnas compuestas llegan a ser mas viables
económica y estructuralmente debido a que la capacidad de carga axial que el
concreto le brinda hace que se puedan reducir secciones en el perfil de acero y
además reducir el espesor, lo que se refleja como menos peso del fleje y así se
reducen costos de instalación.
14
Se concluyó que es altamente recomendable trabajar las nuevas
estructuras con una metodología de diseño compuesto todo esto por el ahorro de
dinero en perfiles, el ahorro de dinero en mano de obra, el ahorro de tiempo,
ahorro de espacios por la reducción de las secciones de las columnas y además
las reducciones en el peso total de la estructura, por lo que utilizar el acero en
combinación con el concreto en columnas resultará en un menor costo de obra si
es que se utilizara columnas de acero estructural.
Description
El uso de columnas de acero en la ciudad de Guayaquil ha venido
incrementándose con el pasar de los anos debido a que el sector de la
construcción demanda resultados en todos los ámbitos relevantes, ya sean estos
en tiempo, costo y dinero.
La metodología o sistema que comúnmente se usa en nuestro medio es la
del hormigón armado y muy de vez en cuando el acero, pero a medida que
Guayaquil se fue expandiendo y modernizado el uso del acero en la construcción
se ha incrementado tanto así que los diseñadores optan por una combinación de
materiales, el acero y el concreto, para resultados de calidad en sus estructuras.
El uso de la construcción compuesta tiene numerosos beneficiosos
especialmente en su metodología, esto es porque las columnas de acero al ser
montadas pueden resistir los primeros esfuerzos y momentos que la estructura
presenta y se puede ir avanzando en otros frentes como se explica mas adelante
en el presente trabajo.
En la presente investigación se analizaron diversos factores de una
construcción compuesta en la ciudad de Guayaquil, la cual da para comparar y
poder exponer un buen análisis entre el acero y la construcción compuesta y
poder dar a conocer todas las ventajas. Se compararon diferentes gráficos y
curvas de columnas de acero estructural y columna compuesta, además se
realizaron presupuestos por cada columna que se analizó para así poder
contrastar diferencias en precios que al final es algo que pesa mucho en la
persona o entidad que desembolsa el dinero.
Se determinó que las columnas compuestas llegan a ser mas viables
económica y estructuralmente debido a que la capacidad de carga axial que el
concreto le brinda hace que se puedan reducir secciones en el perfil de acero y
además reducir el espesor, lo que se refleja como menos peso del fleje y así se
reducen costos de instalación.
14
Se concluyó que es altamente recomendable trabajar las nuevas
estructuras con una metodología de diseño compuesto todo esto por el ahorro de
dinero en perfiles, el ahorro de dinero en mano de obra, el ahorro de tiempo,
ahorro de espacios por la reducción de las secciones de las columnas y además
las reducciones en el peso total de la estructura, por lo que utilizar el acero en
combinación con el concreto en columnas resultará en un menor costo de obra si
es que se utilizara columnas de acero estructural.