Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3195
Título : IDENTIFICACIÓN DE ERRORES COMUNES Y SOLUCIONES SEGÚN NORMAS VIGENTES PARA ESTRUCTURAS DE ACERO.
Autor : Villacres, Alex.
Velez Manrique, Santiago
Palabras clave : Identificación,
errores comunes,
soluciones,
normas vigentes,
para estructuras,
de acero.
Fecha de publicación : 13-ene-2017
Descripción : El presente trabajo de investigación responde al análisis y evaluación de los principales errores que se presentan en las estructuras de acero, con el propósito de ofrecer soluciones específicas para cada uno de ellos. En el primer capítulo se expone el problema a evaluar, describiendo los avances que se han dado en la construcción con acero y las tecnologías desarrolladas, para posteriormente hacer énfasis sobre la base del problema, que radicaría en el escaso conocimiento con el que se fabrican y montan estructuras de acero, ya que no se aplican los respectivos suplementos sísmicos para la construcción de la obra. Posteriormente se explica la importancia de seguir la Norma Ecuatoriana de la Construcción y en cómo ésta es usada sólo por estructuristas, mientras que muchos otros agentes involucrados con la obra tienden a ignorar esta normativa, ya sea por falta de una formación adecuada, o de manera deliberada, pues consideran que debido a términos de tiempo y presupuesto resulta mejor incumplirla. El segundo capítulo corresponde al marco teórico, en el mismo se hace referencia a los principales conceptos de obra que se relacionan con el presente trabajo de investigación; mientras que en el tercer capítulo se explica la metodología implementada, enunciando las hipótesis planteadas, así como el diseño de la investigación y la descripción de la población y muestra sobre las que se trabajó. Finalmente, en el cuarto capítulo se exponen los resultados del análisis de investigación, describiendo en detalle los problemas detectados, planteando al menos una o dos soluciones para cada uno de ellos. De igual manera se hace énfasis sobre la necesidad de contar con una metodología de trabajo que permita cumplir los requisitos fundamentales de seguridad en la obra.
URI : http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3195
Aparece en las colecciones: ARQUITECTURA E INGENIERIA CIVIL



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.