Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1688
Título : ESTUDIO SOBRE LA REPUTACIÓN DE LA MARCA DEL NOTICIERO 24 HORAS DE TELEAMAZONAS PARA LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Autor : Salas Luzuriaga, Edgar
Ordoñez Fajardo, John Paulo
Palabras clave : Reputación
marca
análisis
audiencia
contenidos.
Fecha de publicación : abr-2016
Resumen : The study on the reputation of the mark 24 horas of Teleamazonas news for the city of Guayaquil comes after the need to analyze the behavior of the viewer versus displaying various information channels broadcast television in our city. The results of measuring the different companies of our country reveal that the audience has gone away from traditional news and prefers new tabloid format and content blotter. This study shows the results of an analysis of the audience by using methods such as surveys and focus groups conducted at different groups of people and viewers of the mark 24 horas of Teleamazonas; their tastes, preferences and identification with journalists and presenters of all channels are analyzed. As part of this analysis it will also identify the causes and consequences of traditional newscasts with a certain reputation, seeking to compete by offering its viewers news and tabloid chronic red. In addition, it also examines how much does the company loses when its contents are not according to the reputation of the brand.
Descripción : El estudio sobre la reputación de la marca del noticiero 24 horas de Teleamazonas para la ciudad de Guayaquil surge de la necesidad de analizar el comportamiento del televidente frente a los distintos informativos que exhiben los canales de televisión de señal abierta de la ciudad de Guayaquil. Los resultados de las diferentes empresas de medición de nuestro país revelan que la audiencia se ha alejado poco a poco de los informativos tradicionales y prefiere los nuevos formatos de contenido amarillista y de crónica roja. En este estudio se muestran también los resultados de un análisis de audiencia utilizando métodos como encuestas y grupos focales realizados a diferentes grupos de personas y televidentes que consumen los noticieros; se analizan sus gustos, preferencias e identificación con los periodistas y presentadores de todos los canales de televisión. Como parte de este análisis se podrá identificar también las causas y consecuencias de los noticieros tradicionales que, con una reputación determinada, buscan competir ofreciendo a su teleaudiencia noticias de crónica roja y sensacionalista. Además, se examina cuanto pierde la empresa o el medio cuando sus contenidos no van de acuerdo a la reputación de la marca.
URI : http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1688
Aparece en las colecciones: MAGÍSTER EN COMUNICACIÓN Y MARKETING

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PAPER Reputacion de la marca.pdf1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.