Angel Eduardo Córdova EnriquezJohnny Gustavo Yuquilema2025-08-252025-08-252025-03-01https://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/4073Este trabajo de titulación representa la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante la Maestría en Gestión de Proyectos, a través del diseño y planificación de un proyecto tecnológico para la cadena Farmacias Rebaja. El objetivo principal es aplicar las buenas prácticas propuestas por el PMBOK® (sexta y séptima edición) en un entorno real, evidenciando competencias en áreas clave como el alcance, cronograma, costos, calidad, riesgos y gestión de interesados. El proyecto plantea el rediseño, implementación y fortalecimiento de la infraestructura tecnológica de la empresa, incluyendo la migración del servidor CRM a un centro de datos seguro y eficiente, con el propósito de mejorar la conectividad de sus locales, reducir los tiempos de atención al cliente y optimizar la operatividad interna. Como resultado del proceso, se generó un plan de proyecto integral que responde a las necesidades estratégicas del negocio y permite la expansión tecnológica de la empresa. Las principales lecciones aprendidas incluyen la importancia de la planificación colaborativa, la anticipación de riesgos, la claridad en los criterios de aceptación y el seguimiento constante de los avances. Este trabajo evidencia la transición del conocimiento teórico a la práctica profesional, cumpliendo con el propósito académico de la titulación.Este trabajo de titulación representa la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante la Maestría en Gestión de Proyectos, a través del diseño y planificación de un proyecto tecnológico para la cadena Farmacias Rebaja. El objetivo principal es aplicar las buenas prácticas propuestas por el PMBOK® (sexta y séptima edición) en un entorno real, evidenciando competencias en áreas clave como el alcance, cronograma, costos, calidad, riesgos y gestión de interesados. El proyecto plantea el rediseño, implementación y fortalecimiento de la infraestructura tecnológica de la empresa, incluyendo la migración del servidor CRM a un centro de datos seguro y eficiente, con el propósito de mejorar la conectividad de sus locales, reducir los tiempos de atención al cliente y optimizar la operatividad interna. Como resultado del proceso, se generó un plan de proyecto integral que responde a las necesidades estratégicas del negocio y permite la expansión tecnológica de la empresa. Las principales lecciones aprendidas incluyen la importancia de la planificación colaborativa, la anticipación de riesgos, la claridad en los criterios de aceptación y el seguimiento constante de los avances. Este trabajo evidencia la transición del conocimiento teórico a la práctica profesional, cumpliendo con el propósito académico de la titulación.esAplicación PrácticaPlanificación ColaborativaEstrategias del NegocioEmprendedor VisionarioRediseño, Implementación y Fortalecimiento de la Infraestructura Tecnológica de Farmacias RebajaThesis