García Cruz, MarioTutiven Galvez, Sharon Mellisa2018-06-012018-06-012017-11-13http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2429La capacidad demandada por los sistemas convencionales es, a diferencia del crecimiento y desarrollo urbano, pocas veces adecuada a las nuevas solicitaciones. Las solicitaciones hídricas para los sistemas de drenaje incrementan de forma proporcional a los procesos de urbanización; cuanto más se construya mayor será el área que se impermeabiliza del suelo impidiendo de este modo su infiltración; consecuentemente, mayor cantidad de agua lluvia será captada y desalojada mediante el sistema de drenaje pluvial. A la par del desarrollo urbano es necesario que exista un acondicionamiento de los sistemas de drenaje pluvial para ajustar las solicitaciones a las crecientes demandas. De este modo se evitará que estos sistemas superen su capacidad y se desborden; ocasionando las inundaciones. La presente investigación se desarrollará acorde a los lineamentos APA para la elaboración de un ante proyecto de grado, estará constituido por cinco capítulos: capítulo 1 correspondiente a El problema, Planteamiento del problema; capítulo 2 Marcos de la investigación; capítulo 3 Marco Metodológico, Metodología; capítulo 4 Marco Administrativo; capítulo 5 Conclusiones y RecomendacionesspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema de drenajeurbano,incorporación,reservas,individuales,problemas,inundaciones.SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL URBANO CON LA INCORPORACIÓN DE RESERVAS INDIVIDUALES.bachelorThesis