Lecaro Nath, GloriaEscobar Avilés, Alfredo2017-03-292017-03-292013-10-15http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/116El Sistema Nacional de Contratación Pública fue instaurado en el Ecuador en agosto del 2008. Mediante este sistema se establecieron los nuevos procedimientos y principios bajo los cuales se debe regir la contratación pública en el Ecuador; sin embargo, al ser un sistema relativamente nuevo, existen vacíos legales que en la práctica, en ciertos casos, como el que se va a tratar, dejan inoperante al aparato estatal, pueden llegar a causar perjuicios económicos e incluso acarrear la responsabilidad administrativa de los funcionarios que se encuentren inmersos en el manejo de los procesos. Por lo expuesto, el desarrollo del presente trabajo está dividido en ocho capítulos, orientados a proponer una reforma a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a través 7 de la cual se logre establecer un procedimiento para que las entidades públicas contratantes, al tenor de la misma Ley antes citada, puedan revocar las resoluciones de adjudicación que pueda afectar el interés general, Institucional o el correcto manejo de los fondos públicos, pero sin perjudicar el derecho particular del oferente adjudicatarioEl Sistema Nacional de Contratación Pública fue instaurado en el Ecuador en agosto del 2008. Mediante este sistema se establecieron los nuevos procedimientos y principios bajo los cuales se debe regir la contratación pública en el Ecuador; sin embargo, al ser un sistema relativamente nuevo, existen vacíos legales que en la práctica, en ciertos casos, como el que se va a tratar, dejan inoperante al aparato estatal, pueden llegar a causar perjuicios económicos e incluso acarrear la responsabilidad administrativa de los funcionarios que se encuentren inmersos en el manejo de los procesos. Por lo expuesto, el desarrollo del presente trabajo está dividido en ocho capítulos, orientados a proponer una reforma a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a través 7 de la cual se logre establecer un procedimiento para que las entidades públicas contratantes, al tenor de la misma Ley antes citada, puedan revocar las resoluciones de adjudicación que pueda afectar el interés general, Institucional o el correcto manejo de los fondos públicos, pero sin perjudicar el derecho particular del oferente adjudicatariospaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema Nacional de Contratación PúblicaResolución de AdjudicaciónRevocatoriaActo AdministrativoPlanificación AnualPlan Nacional de DesarrolloLA INCLUSIÓN DE UN PROCEDIMIENTO PARA REVOCAR LAS RESOLUCIONES DE ADJUDICACIÓN QUE PUEDAN AFECTAR EL INTERÉS GENERAL, INSTITUCIONAL O EL CORRECTO MANEJO DE LOS FONDOS PÚBLICOS, A TRAVÉS DE UNA REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICAbachelorThesis