GUINGLA VIDAL JUAN CARLOS2025-11-102025-11-102024https://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/4627El estrés ha sido definido de algunas maneras, por ejemplo: Ortega Villalobos (1999), indica que hace más de medio siglo, Hans Selye (1956) definió el estrés ante la Organización Mundial de la Salud, como: “la respuesta no específica del organismo a cualquier demanda del exterior” y “el estado que se produce por un síndrome específico que consiste en todos los cambios no específicos que se inducen dentro de un sistema fisiológico”.El siguiente proyecto está orientado a brindarle al colaborador, técnicas y herramientas de fácil implementación que ayuden a mejorar su productividad, gestión del tiempo y manejo del estrés El estrés laboral producido por una mala gestión del tiempo y de las actividades repercute de manera significativa en la productividad de los colaboradores y en el cumplimiento de las metas fijadas en los plazos establecidos. Mejorar y aumentar la productividad individual de los colaboradores mediante el uso de técnicas de gestión del tiempo y actividades. En el presente caso se eligió capacitar y entrenar al personal en gestión eficiente del tiempo y actividades (Alternativa 2)esmanejo del estrésestrés laboralgestión del tiempoImplementación de herramientas para la gestión estratégica del tiempo como apoyo a la productividad individual y el manejo del estrés en un equipo de trabajo.Thesis