Francisco Massuh2025-08-272025-08-272024-04-01https://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/4098El problema principal en Isla Mocoli es la falta de edificaciones de uso mixto que satisfagan las necesidades de los habitantes y visitantes. La priorización del automóvil sobre los peatones contribuye a la falta de espacios para la integración social. Además, la falta de consideración del clima en los proyectos resulta en un alto consumo de energía en las construcciones. La implementación de soluciones bioclimáticas busca mejorar las condiciones de vida y la eficiencia energética. La incidencia solar y la elección de materiales adecuados son factores esenciales. En Guayaquil, el calor excesivo afecta la salud y el bienestar, destacando la importancia de la arquitectura bioclimática para crear ambientes sostenibles y saludables a largo plazo.The main problem in Isla Mocoli is the lack of mixed-use buildings that meet the needs of residents and visitors. Prioritizing cars over pedestrians contributes to a lack of spaces for social integration. Additionally, the disregard for climate in projects results in high energy consumption in constructions. The implementation of bioclimatic solutions aims to improve living conditions and energy efficiency. Solar incidence and the proper choice of materials are essential factors. In Guayaquil, excessive heat affects health and well-being, emphasizing the importance of bioclimatic architecture for creating sustainable and healthy environments in the long term.esEdificaciones de Uso MixtoIntegración SocialSostenibilidadSoluciones BioclimáticasDiseño Arquitectónico de un Centro Comercial de Uso Mixto con Criterios Bioclimáticos en Isla MocolíThesis