Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/788
Título : ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS: “ESTRATEGIA PARA PROMOVER EL DESARROLLO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA EXPORTABLE DEL ECUADOR”. ESTUDIO DE CASOS ASIÁTICOS
Autor : Zambrano, Mónica
Celi Garofalo, Stefanía
Palabras clave : desarrollo económico,
estrategías de desarrollo,
escalamiento industrial,
alianza público-privadas (apps)
estudios de casos,
américa latina
Fecha de publicación : 13-abr-2014
Resumen : In order to promote the development of a country is necessary to accelerate the productive matrix thereof through strategic industrial policies for medium and long term, and have a state that work in conjunction with the private sector. In the first part, is reviewed the literature related to the model of industrial policy implemented by South Korea that allowed reducing the economic gap with the world's richest countries. Subsequently, is performed a situational analysis of Ecuador identifying the main sources of income and potential productive sectors to promote the country´s exports. Finally, cases of Public-Private Partnerships (PPPs) used in Asian countries such as Singapore and Malaysia which have shown positive results in economic and social transformation of their countries is identified. The research methodology applied is qualitative type, since its purpose is to identify and describe the characteristics of the policies that fueled the economic growth for the above-mentioned countries. It concludes by highlighting the importance of PPPs for the economy of Ecuador and how to improve relations between the state and private sector.
Descripción : Para promover el desarrollo de un país es necesario acelerar la matriz productiva del mismo a través de políticas industriales estratégicas de mediano y largo plazo, y contar con un Estado que trabaje en conjunto con el sector privado. En su primera parte, se revisa la literatura relacionada al modelo de política industrial aplicado por Corea del Sur que permitió reducir la brecha económica frente a los países más ricos del mundo. Posteriormente, se realiza un análisis situacional del Ecuador identificando las principales fuentes de ingreso y los sectores productivos potenciales para promover las exportaciones del país. Finalmente, se identifican los casos de Alianzas Público-Privadas (APPs) empleadas en países asiáticos como Singapur y Malasia que han obtenido resultados positivos en la transformación económica y social de sus países. La metodología de investigación a aplicarse será de tipo cualitativa, ya que su propósito es identificar y describir las características de las políticas que impulsaron el crecimiento económico de los países antes mencionados. Se concluye destacando la importancia que tienen las APPs para la economía del Ecuador y cómo podrían mejorar las relaciones entre Estado y sector privado.
URI : http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/788
Aparece en las colecciones: EMPRENDIMIENTO, NEGOCIOS Y ECONOMIA.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS - Stefania Celi Garofalo.pdf896,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.