Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3900
Título : | “ANÁLISIS DE LA SENTENCIA NO. 2064-14-EP/21, A FIN DE CARACTERIZAR SU NATURALEZA Y EL MARCO ACTUAL DE PROTECCIÓN DE LA GARANTÍA JURISDICCIONAL DE LA ACCIÓN DEL HÁBEAS DATA” |
Autor : | ORTEGA GOMERO, SANTIAGO ALEJANDRO CABRERA FEBRES;, GABRIELA ESTEFANÍA DÍAZ ALVARADO, SORAYA MAROLY |
Palabras clave : | HABEAS DATA AUTODETERMINACION INFORMATIVA DERECHO AL OLVIDO DERECHO A LA INTIMIDAD |
Fecha de publicación : | abr-2023 |
Resumen : | This document has been prepared to analyze Judgment No. 2064-14-EP/21, in order to characterize the nature and current framework of protection of the jurisdictional guarantee of the habeas data action, from the perspective of technological evolution. of communications in the exercise of the right to access data and information, the right to privacy, the right to the processing of personal data, right to privacy, right to privacy, right to protection of personal data and informational self-determination , right to honor and good name and the right to be forgotten, as part of the fundamental rights of individuals. The objective of the analysis is to resolve the legal problem, which involves elucidating the nature and current framework of protection of the judicial guarantee of 3 said action in the case that arises, in order to protect the right to the protection of personal data, by honor and good name, image and privacy, which usually takes on another meaning by judges who hear habeas data actions that include the content on habeas data and its origin. Since the action of habeas data is a jurisdictional guarantee designed in order to protect the rights related to personal information. Its wide range of action allows you not only to request personal information from the applicant, but this in turn allows you to rectify all types of information, as long as the legitimate asset is the owner of this right. |
Descripción : | El presente artículo de investigación esboza en un principio la naturaleza y el marco jurídico de protección del hábeas data, desde los criterios vertidos por el máximo órgano de interpretación Constitucional. La revisión jurisprudencial, nos permitió desarrollar el concepto integrado en la norma, para luego analizar las líneas jurisprudenciales, en especial exponer los alcances, hechos, conductas, límites y reglas dispuestas alrededor de esta garantía en la jurisprudencia interna a fin de determinar si estas actualizaciones realizadas al compendio normativo cumplen con ese fin progresivo de interpretación y aplicación. En efecto, este análisis a las pautas de decisión contenidas en la Sentencia No. 2064-14-EP/21, coadyuvaron a dilucidar la naturaleza, el alcance y sentido ofrecido en sus disposiciones, permitiéndonos evaluar la progresividad y complementariedad a la norma sobre esta garantía jurisdiccional y principalmente cómo se amplía el espectro de tutela de los derechos a la protección de datos personales, honor y buen nombre, a la imagen e intimidad, autodeterminación informativa, el derecho al olvido, entre otros. Finalmente, la Corte también se pronuncia sobre la procedencia de la acción y resguarda el ejercicio del derecho en vías constitucionales sin perjuicio de poder acceder a otras vías jurisdiccionales. |
URI : | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3900 |
Aparece en las colecciones: | POSTGRADO DERECHO - POLITICA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cabrera - Díaz - Trabajo de Titulación Final.pdf | 419,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.