Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3898
Título : INAPLICACIÓN DE MEDIDAS ALTERNATIVAS Y DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA PENA EN PROCESOS CONTRAVENCIONALES EN ECUADOR
Autor : ORTEGA GOMERO, SANTIAGO ALEJANDRO
ALVARADO ÁLVAREZ, GUILLERMO ANDRÉS
VÁSQUEZ LÓPEZ, BETTY JULIANA
Palabras clave : PROPORCIONALIDAD
PROCESOS CONTRAVENCIONALES
ALTERNATIVAS PENALES
ECUADOR
Fecha de publicación : 4-dic-2023
Resumen : This study analyzed the application of the principle of proportionality in Ecuadorian misdemeanor processes and their limitations. Legislation, case law, and interviews with legal experts were reviewed to understand deficiencies in imposing sanctions, the lack of alternative penalties, and the discretion in applying mitigating factors. The results revealed a clear lack of proportionality between infractions and sanctions, with disproportionate penalties that did not consider the severity of the offense or the individual circumstances of the offender. The absence of alternatives to imprisonment led to prison overcrowding and exposed offenders to unfavorable conditions. The main conclusion was the urgent need to reform Ecuador's misdemeanor judicial system. It was proposed to review legislation to incorporate proportional alternative measures, establish uniform criteria for their application, and promote social reintegration programs. These reforms would not only ensure fair proportionality between offenses and penalties but also strengthen the judicial system and ensure more equitable justice.
Descripción : Este estudio analizó la aplicación del principio de proporcionalidad en los procesos contravencionales ecuatorianos y sus limitaciones. Se revisó la legislación, jurisprudencia y se realizaron entrevistas a expertos legales para comprender las deficiencias en la imposición de sanciones, la falta de alternativas penales y la discrecionalidad en la aplicación de atenuantes. Los resultados revelaron una clara falta de proporcionalidad entre las infracciones y las sanciones, con penas desmedidas que no consideran la gravedad del delito ni las circunstancias individuales del contraventor. La ausencia de medidas alternativas a la prisión generó sobrepoblación carcelaria y expuso a los contraventores a condiciones desfavorables. La principal conclusión fue la urgencia de reformar el sistema judicial contravencional en Ecuador. Se propuso revisar la legislación para incorporar medidas alternativas proporcionales, establecer criterios uniformes para su aplicación y promover programas de reinserción social. Estas reformas no solo asegurarían una justa proporcionalidad entre infracciones y sanciones, sino también fortalecerían el sistema judicial y garantizarían una justicia más equitativa.
URI : http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3898
Aparece en las colecciones: POSTGRADO DERECHO - POLITICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ALVARADO ALVAREZ - VASQUEZ LOPEZ.pdf297,32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.