Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3891
Título : Las Alianzas Público-Privadas: Propuesta de solución para el desarrollo de viviendas de interés social por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Autor : MARTINEZ MOSCOSO, ANDRES
ROMO-LEROUX CAAMAÑO, JIMMY
CASTILLO TIGSE, ANDRES
Palabras clave : APP
VIVIENDAS
INTERES SOCIAL
MUNICIPALIDAD
Fecha de publicación : 4-dic-2023
Resumen : The purpose of this article is to demonstrate how Public-Private Partnerships contribute to the development of social housing especially for the class, promoting innovation and housing quality, to learn about the benefits of this type of alliances and encourage the adoption of sustainable approaches in construction, thus improving the quality of life of vulnerable communities and promoting sustainable urban development and meeting the need for housing. The proposed research adopts a qualitative method with a deductive and dogmatic approach, this approach involves a study of the current regulations of Public-Private Partnerships in other countries to assess their applicability in the context of Municipal Public Housing Enterprises in Ecuador. Through this comparative analysis, it will be possible to identify effective solutions to satisfy the need for housing and provide an adequate home to the low-income population. The article focuses on analyzing the relevance of Public-Private Partnerships (PPP) in the development of low-income housing. The problem addressed is not necessarily the housing deficit and the need to improve the living conditions of disadvantaged communities, but to know how to solve them economically, since PPPs have proven to be an effective modality in the development of housing construction projects. The collaboration between the public and private sectors allows access to financing and specialized expertise, speeding up projects and improving the quality of housing.
Descripción : El objetivo del presente artículo es demostrar cómo a través de las Alianzas Público- Privadas se contribuye al desarrollo de viviendas de interés social destinados especialmente a la clase media baja, impulsando la innovación y la calidad habitacional, para de esta manera conocer sobre los beneficios que nos brinda este tipo de alianzas y fomentar la adopción de enfoques sostenibles en la construcción, mejorando así la calidad de vida de las comunidades vulnerables y promoviendo un desarrollo urbano sostenible y satisfacer esa necesidad de vivienda. La investigación propuesta adopta un método cualitativo con un enfoque deductivo y dogmático, éste enfoque implica un estudio de la normativa vigente de Asociaciones Público-Privadas de otros países para evaluar su aplicabilidad en el contexto de las Empresas Públicas Municipales de viviendas en Ecuador. A través de este análisis comparativo, se podrán identificar soluciones efectivas para satisfacer la necesidad de vivienda y proporcionar un hogar adecuado a la población de bajos recursos económicos. El artículo se enfoca en analizar la relevancia de las Alianzas Público-Privadas (APP) en el desarrollo de viviendas de interés social, el problema abordado no necesariamente es el déficit habitacional y la necesidad de mejorar las condiciones de vida de comunidades desfavorecidas, sino de conocer como solventarlas económicamente, ya que las APP han demostrado ser una modalidad eficaz en el desarrollo de proyectos de construcción de viviendas. La colaboración entre el sector público y privado permite acceder a financiamiento y experiencia especializada, agilizando proyectos y mejorando la calidad de las viviendas.
URI : http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3891
Aparece en las colecciones: POSTGRADO DERECHO - POLITICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ROMOLEROUX JIMMY - CASTILO ANDRES.pdf290,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.