Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3606
Título : Desarrollo de trastorno neurocognitivo posterior a un evento cerebrovascular en pacientes no geriátricos en el hospital Teodoro Maldonado Carbo en mayo – agosto del 2020
Autor : ORELLANA, CARLOS
PONCE, ALEJANDRO
Palabras clave : EVENTOS CEREBROVASCULARES
DISCAPACIDAD PERMAMENTE
SECUELAS COGNITIVAS
ACV
Fecha de publicación : 2-may-2021
Resumen : Antecedentes: los eventos cerebrovasculares constituyen la tercera causa de muerte más frecuente en el mundo, son la primera causa de discapacidad en el adulto y la segunda causa de demencia. Según datos de la OMS, 15 millones de personas sufren un ictus cada año; entre ellas, 5,5 millones mueren y otros 5 millones quedan con alguna discapacidad permanente. El objetivo de este estudio es determinar la incidencia de secuelas cognitivas en pacientes que han sufrido un ACV en los últimos 12 meses dentro del hospital IESS Teodoro Maldonado Carbo. Metodos: Este trabajo de investigación tiene un diseño observacional, descriptivo y prospectivo. El estudio se realizó mediante una entrevista directa con el paciente al cual se le realizó una valoración cognitiva utilizando el test de asesoramiento cognitivo de Montreal en español (MoCA Test – Spanish) y adicionalmente se realizó una encuesta demográfica Resultados: La población de estudio consiste en 70 pacientes que presentaron un evento cerebrovascular. La incidencia de secuelas cognitivas en esta población de estudio fue del 84% en la población de estudio. De la población estudiada un 2/3 fueron entre los 51 a 65 años de edad, hubo una relación de 3:2 entre hombres y mujeres. 84% de los pacientes estudiados fueron ACVs de tipo isquémico y el 16% restante fueron hemorrágicos. Además 41% de los pacientes presentaron un deterioro cognitivo leve, el 28.5% de ellos fue moderado y el 14.2% presentaron secuelas cognitivas severas. Conclusión: este estudio determinó que la presencia de los eventos cerebrovasculares sean estos de carácter isquémico o tipo hemorrágico tienen influencia en el desarrollo de trastornos cognitivos de severidad variable en la población no geriatrica
Descripción : Antecedentes: los eventos cerebrovasculares constituyen la tercera causa de muerte más frecuente en el mundo, son la primera causa de discapacidad en el adulto y la segunda causa de demencia. Según datos de la OMS, 15 millones de personas sufren un ictus cada año; entre ellas, 5,5 millones mueren y otros 5 millones quedan con alguna discapacidad permanente. El objetivo de este estudio es determinar la incidencia de secuelas cognitivas en pacientes que han sufrido un ACV en los últimos 12 meses dentro del hospital IESS Teodoro Maldonado Carbo. Metodos: Este trabajo de investigación tiene un diseño observacional, descriptivo y prospectivo. El estudio se realizó mediante una entrevista directa con el paciente al cual se le realizó una valoración cognitiva utilizando el test de asesoramiento cognitivo de Montreal en español (MoCA Test – Spanish) y adicionalmente se realizó una encuesta demográfica Resultados: La población de estudio consiste en 70 pacientes que presentaron un evento cerebrovascular. La incidencia de secuelas cognitivas en esta población de estudio fue del 84% en la población de estudio. De la población estudiada un 2/3 fueron entre los 51 a 65 años de edad, hubo una relación de 3:2 entre hombres y mujeres. 84% de los pacientes estudiados fueron ACVs de tipo isquémico y el 16% restante fueron hemorrágicos. Además 41% de los pacientes presentaron un deterioro cognitivo leve, el 28.5% de ellos fue moderado y el 14.2% presentaron secuelas cognitivas severas. Conclusión: este estudio determinó que la presencia de los eventos cerebrovasculares sean estos de carácter isquémico o tipo hemorrágico tienen influencia en el desarrollo de trastornos cognitivos de severidad variable en la población no geriatrica
URI : http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3606
Aparece en las colecciones: ESCUELA DE MEDICINA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PONCE CARBO ALEJANDRO TOMAS.pdf1,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.